Guía completa: Cómo recuperar fotos borradas de forma segura y eficaz -

Guía completa: Cómo recuperar fotos borradas de forma segura y eficaz

Anuncios

La pérdida de fotos puede ser una de las experiencias más frustrantes en el mundo digital, especialmente cuando estas imágenes guardan valiosos recuerdos. 

Afortunadamente, existen aplicaciones que pueden ayudarte a recuperar fotos borradas de forma segura y eficaz. 

En esta guía, exploraremos tres de las mejores aplicaciones para la recuperación de datos: Recuva, Undeleter y DiskDigger. Analicemos cómo funciona cada uno de ellos y cómo puedes utilizarlos para restaurar tus fotos.

Qué hacer antes de recuperar fotos

Antes de sumergirnos en las herramientas de recuperación, es importante comprender algunas prácticas que pueden maximizar sus posibilidades de éxito:

  1. Dejar de utilizar el dispositivo: Cuando se borra una foto, el espacio que ocupaba se marca como disponible para nuevos datos. El uso del dispositivo después de la eliminación puede provocar la sobrescritura, lo que dificulta la recuperación.
  2. Evite instalar nuevas aplicaciones: La instalación de nuevas aplicaciones en el dispositivo puede sobrescribir los datos que intentas recuperar. Utiliza un ordenador para descargar las herramientas de recuperación, si es posible.
  3. Dar prioridad inmediata a las recuperacionesCuanto antes intente recuperar los archivos, mayores serán sus posibilidades de éxito. Por lo tanto, en cuanto te des cuenta de que una foto se ha difuminado, inicia inmediatamente el proceso de recuperación.

Recuva

¿Qué es Recuva?

Recuva es uno de los programas de recuperación de datos más populares y fiables disponibles para Windows. Desarrollado por Piriform, es conocido por su interfaz fácil de usar y sus amplias funcionalidades.

Anuncios

¿Cómo funciona?

  • Descarga e instalaciónComienza descargando Recuva desde el sitio web oficial. Durante la instalación, puedes seleccionar la opción "Modo portátil" si prefieres no instalar el software directamente en tu dispositivo.
  • Iniciar el programaUna vez instalado, abre Recuva y selecciona el tipo de archivo que quieres recuperar. Puedes elegir imágenes, videos, documentos y más.
  • EscanearEl programa realizará un escaneo en profundidad de tu dispositivo. Una vez completado, mostrará una lista de archivos recuperables. Recuva clasifica los archivos según su estado (verde para recuperables, amarillo para parcialmente recuperables y púrpura para irrecuperables).
  • RecuperaciónSelecciona las fotos que quieres restaurar, haz clic en "Recuperar" y elige la ubicación donde quieres guardar los archivos.

Ventajas de la retirada

  • Interfaz SencillaIdeal para usuarios principiantes.
  • Recuperación profunda: Capaz de localizar archivos incluso en condiciones complicadas.
  • GratuitoLa versión básica es gratuita y ofrece muchas funciones.

Undeleter

¿Qué es Undeleter?

Undeleter es una aplicación de recuperación de datos centrada principalmente en dispositivos Android. Es especialmente útil para quienes necesitan recuperar fotos borradas de lápices de memoria o del almacenamiento interno de teléfonos inteligentes.

¿Cómo funciona?

  • Descarga e instalaciónDescarga Undeleter desde Google Play Store e instálalo en tu dispositivo.

  • Concesión de permisosUna vez instalada, la aplicación solicitará permisos para acceder a tus memorias. Asegúrate de conceder los permisos necesarios para que la aplicación funcione correctamente.

  • Seleccione la ubicación de escaneadoUndeleter te permite elegir entre escanear la memoria interna de tu dispositivo o una tarjeta de memoria externa.

  • Iniciar la búsquedaLa aplicación buscará los archivos eliminados. Después de completar la exploración, mostrará los archivos disponibles para la recuperación.

  • RecuperaciónSelecciona las fotos que quieras restaurar y sigue las instrucciones para guardarlas en un lugar seguro.

Ventajas de Undeleter

  • Rápido y eficazPermite un escaneado rápido, ideal para recuperaciones urgentes.
  • Recuperación directa: Permite la recuperación en dispositivos sin necesidad de ordenador.

DiskDigger

¿Qué es DiskDigger?

DiskDigger es una herramienta ampliamente reconocida tanto para Android como para Windows. Puede recuperar fotos de lápices de memoria, así como de unidades internas, por lo que es una opción versátil para los usuarios que han perdido archivos.

¿Cómo funciona?

  • Descarga e instalaciónDescarga DiskDigger desde Google Play Store o desde la web oficial para Windows.

  • Con o sin raízPara Android, la aplicación se puede utilizar en modo no-root, pero tener acceso root permitirá un escaneo más profundo, aumentando las posibilidades de éxito en la recuperación.

  • Cambiar la ubicación del escáner: Seleccione el participante donde se borraron los datos.

  • EscanearDiskDigger comenzará a escanear el dispositivo. Puedes optar por un escaneo rápido o profundo. El primero es más rápido, mientras que el segundo, aunque lleva más tiempo, es más efectivo.

  • Recuperación: Al igual que con otras aplicaciones, selecciona las fotos que quieras restaurar y sigue las instrucciones para guardarlas.

Ventajas de DiskDigger

  • Versatilidad: Funciona en varios tipos de dispositivos.
  • Exploración en profundidadIdeal para recuperaciones que necesitan ir más allá de simples archivos.
  • Versión gratuitaLa versión gratuita ofrece funcionalidades básicas, mientras que la versión de pago añade más opciones.

Conclusión

Recuperar fotos borradas no tiene por qué ser una pesadilla. Con aplicaciones como Recuva, Undeleter y DiskDigger, puedes restaurar tus imágenes de forma segura y eficiente. 

Recuerde actuar con rapidez tras la eliminación y evite utilizar el dispositivo para maximizar sus posibilidades de recuperación.

Además, considera la posibilidad de adoptar buenas prácticas para hacer copias de seguridad y organizar las fotos, de modo que no te enfrentes a pérdidas de datos en el futuro. 

Ahora que conoces estas herramientas, estás en el buen camino para garantizar que tus preciados recuerdos permanezcan a salvo. Si necesitas más información o tienes alguna pregunta sobre cómo utilizar estas herramientas, no dudes en preguntar. Estar preparado es la mejor defensa contra la pérdida de datos.