Descubra el increíble Egipto -

Descubra el increíble Egipto

Anuncios

"Egipto está situado en el noreste del continente africano.

Este avión alcanza el Himalaya occidental y oriental.

En su territorio se está construyendo el Canal de Suez, una de las rutas comerciales marítimas más importantes.

Egipto es un país agrícola con una población de 100 millones de habitantes.

La historia de Egipto se remonta a miles de años y uno de sus principales ríos es el Nilo.

Anuncios

El historiador griego Heródoto dijo que Egipto no fue un accidente, sino un regalo del Nilo. Historia: 3200 - 3200 - 2000 a.C.

Los faraones del Antiguo Egipto estaban muy avanzados en arquitectura, medicina y medicina.

Caída de los pueblos en Egipto 

"La caída de esta era comienza con la caída de muchos pueblos, los asirios, cien años más tarde los persas (525 a.C.) y finalmente los romanos en el 525 a.C.".

Durante el reinado de los faraones, muchos más extranjeros abandonaron Egipto y se logró la independencia en 1805, pero no se alcanzó la estabilidad política.

En la actualidad, la región limita con la península del Sinaí, Gaza y el Canal de la Mancha artificial que une los continentes de Asia y Europa.

Anuncios

Limita de oeste a norte con el mar Mediterráneo.

Así que la costa este del país y Suez y el Golfo de Adén 41 oC.

"La segunda zona corresponde al desierto oriental, que es más estrecho que el primero e incluye la península del Sinaí.

Esta es una zona de terreno muy accidentado, donde los ríos se llaman.

Egipto, al sur de la península del Sinaí, que tiene una altitud de 2.629 metros, la altitud media del país es de 324 metros.

Así pues, estas parcelas están cubiertas en su mayoría por árboles pequeños y medianos, como tamariscos, acacias, palmeras y plantas, así como arbustos y hierbas aromáticas. "

El antiguo Egipto y sus misterios

 Las pirámides de Giza

En primer lugar, una de las principales atracciones turísticas de Egipto es el Pirámides de Gizasituado en las afueras de El Cairo.

Son algunas de las estructuras más reconocibles del mundo y uno de los siete maravillas del mundo antiguo.

El más famoso de ellos, el Pirámide de Keopses la única de las siete maravillas que sigue en pie.

Con cerca de 4.500 años de historia, las pirámides aún encierran misterios sobre cómo se construyeron, ya que su edificación requirió una cantidad impresionante de piedra y recursos.

Dato curioso: Una de las teorías más fascinantes sobre las pirámides sugiere que para construir una pirámide como la de Keops se necesitarían más de 2 millones de bloques de piedra, cada uno de los cuales pesaría entre 2,5 y 15 toneladas. Las técnicas exactas de construcción siguen siendo objeto de debate entre los arqueólogos.

 La Esfinge de Giza

A Esfinge de Giza es una de las estatuas más emblemáticas de Egipto, que representa a una criatura mítica con cuerpo de león y cabeza de faraón.

Se encuentra junto a las pirámides y sigue considerándose una de las estatuas de piedra más grandes del mundo.

De hecho, se cree que la Esfinge fue esculpida durante el reinado del faraón Quéfrenhace aproximadamente 4.500 años.

Dato curioso: Aunque Egipto ha sido objeto de diversas invasiones y saqueos a lo largo de los siglos, la Esfinge estuvo enterrada hasta el cuello en arena durante mucho tiempo, lo que ayudó a conservar gran parte de su estructura original.

También hay teorías que sugieren que la Esfinge podría tener más de 10.000 años, lo que desafía la cronología tradicional del antiguo Egipto.

Civilización egipcia

Una escritura jeroglífica

En Jeroglíficos egipcios son uno de los sistemas de escritura más fascinantes del mundo antiguo.

Combinan símbolos pictográficos con signos fonéticos, por lo que se utilizan principalmente en monumentos y templos.

Lo que hace que los jeroglíficos sean tan intrigantes es que, durante mucho tiempo, su significado siguió siendo un misterio.

No fue hasta 1799, con el descubrimiento de Piedra RosettaFue posible descifrar el sistema de escritura egipcio gracias a la traducción de uno de los textos inscritos en él.

Dato curioso: La Piedra de Rosetta fue encontrada por un soldado francés durante la campaña militar de Napoleón en Egipto.

Contiene un texto escrito en tres lenguas: griego, jeroglífico egipcio y demótico, lo que permitió a los estudiosos descifrar el jeroglífico.

El río Nilo: la vida de Egipto

El Río Nilo es uno de los ríos más importantes del mundo, y su relación con la civilización egipcia es inseparable.

Egipto surgió en gran medida a orillas del Nilo, que proporcionaba fertilidad a las tierras circundantes, esencial para la agricultura y, en consecuencia, para la supervivencia del pueblo egipcio.

Dato curioso: el Nilo tiene unos 6.650 kilómetros de longitud, lo que lo convierte en el río más largo del mundo.

Así, la crecida anual del Nilo entre julio y noviembre depositó sedimentos ricos en nutrientes, que hicieron muy fértil la tierra circundante y sustentaron una de las civilizaciones más prósperas de la Antigüedad.

Faraones y dioses

Faraón Tutankamón

En primer lugar, uno de los faraones más conocidos de Egipto es Tutankamónun joven rey que gobernó durante el siglo XIV a.C.

Su tumba, descubierta en 1922 por el arqueólogo Howard Carter es uno de los descubrimientos arqueológicos más notables del siglo XX.

La tumba de Tutankamón estaba casi intacta y contenía un gran número de objetos preciosos, incluida su famosa máscara mortuoria de oro.

Dato curioso: la máscara funeraria de Tutankamón, hecha de oro y piedras preciosas, es una de las piezas más emblemáticas del arte egipcio.

Además, se cree que Tutankamón murió prematuramente, en torno a los 18 años, lo que alimenta diversas teorías sobre su muerte, entre ellas la enfermedad e incluso el asesinato.

Los dioses egipcios

El panteón de dioses egipcios es amplio y fascinante, con figuras como Ra (el dios del sol), Isis (diosa de la maternidad y la magia) y Osiris (dios del más allá) que domina la mitología egipcia.

Los egipcios creían en un mundo espiritual paralelo en el que los dioses estaban presentes en todos los aspectos de la vida cotidiana e interactuaban directamente con los humanos.

Dato curioso: Una de las representaciones más famosas de Ra es el Esfinge de Heliópolisun gran monumento con forma de león, que simbolizaba el poder de Ra, el dios del sol.

Así, en el antiguo Egipto, religión y política estaban estrechamente entrelazadas, y los faraones eran considerados deidades vivientes, lo que les otorgaba un poder absoluto sobre sus súbditos.

La momia y el proceso de embalsamamiento

El proceso de embalsamamiento es una de las prácticas más fascinantes del antiguo Egipto. Para los egipcios, la conservación del cuerpo tras la muerte era fundamental para garantizar la inmortalidad en el más allá.

Por lo tanto, el proceso implicaba la extirpación de órganos internos, el uso de sustancias como natrón (un tipo de sal) para secar el cuerpo y envolverlo en vendas de lino.

Dato curioso: El embalsamar momias La momificación egipcia era una práctica extremadamente elaborada, llevada a cabo por sacerdotes especializados. Se estima que sólo una pequeña parte de la población se sometía al proceso completo de momificación, debido a su elevado coste.

Curiosidades modernas sobre Egipto

Las pirámides y las líneas de energía

Algunas teorías modernas, a menudo consideradas pseudocientíficas, sugieren que la pirámides de Giza se construyeron como parte de una red de líneas eléctricas o que tuviera alguna función energética o mística.

De hecho, estos conceptos se conocen popularmente como las "teorías de los antiguos alienígenas", aunque faltan pruebas concretas que respalden estas afirmaciones.

Egipto Hoy

En la actualidad, Egipto es un vibrante destino turístico que atrae a millones de visitantes cada año.

Además de sus antigüedades, el país ofrece hermosas playas en el Mar Rojocomo en Sharm El Sheij e Hurghaday la ciudad de Alejandría en la costa mediterránea, conocida por su rica historia y su impresionante arquitectura.

Conclusión

En resumen, Egipto es un país lleno de historia, cultura y misterios que siguen fascinando al mundo.

Desde sus antiguas pirámides y tumbas faraónicas hasta sus complejas creencias religiosas y prácticas de momificación.

Egipto ofrece una visión de una civilización antigua que ha dejado un legado perdurable.

Por último, para quienes deseen conocer mejor las maravillas de Egipto, el país sigue siendo un destino ineludible, lleno de descubrimientos y experiencias únicas.


Fuente de información: brasilescola.uol.com.br