Cómo obtener un pasaporte -

Cómo obtener un pasaporte

Anuncios

Si tiene muchas dudas sobre cómo obtener un pasaporte, el primer paso es subir sus documentos.

Pero primero tienes que inscribirte y pagar la tasa GRU, luego tienes que ir en persona al instituto más cercano y recoger tus documentos, fotos, datos biométricos y pasaporte.

Si tiene pasaporte y quiere renovarlo, consulte nuestra guía detallada sobre cómo renovar el pasaporte y los documentos que necesita.

No es fácil conseguir un pasaporte después de este artículo, se preguntará usted.

Dónde obtener un pasaporte

La respuesta es sencilla: con la Policía Federal.

Anuncios

Este enlace le proporcionará una solicitud de pasaporte, que deberá elegir según sus preferencias.

Si quiere ayudar a decidir quién recibirá el pasaporte, tendrá que facilitar los datos del destinatario del pasaporte.

Tras visitar el enlace anterior, tendrá que iniciar la búsqueda facilitando sus datos personales.

Si tiene una cuenta GOV, le recomendamos que inicie sesión.

No te preocupes, si quieres abrir el cuestionario puedes guardar donde lo dejaste o continuar más tarde.

Anuncios

Compruebe sus datos

Después de introducir sus datos personales, asegúrese de que son correctos.

Deberá reunir los documentos necesarios para obtener el pasaporte y llevarlos a la Policía Federal el día de la recogida.

Dependiendo de cómo introduzca la información, puede que sea necesario modificar el documento, pero los más comunes son los que se indican a continuación.

Póngase en contacto con nosotros.
Haga clic a continuación para leer la información del formulario cumplimentado y continuar su consulta.

Una vez registrado, puede generar facturas de acuerdo con las Directrices de Recaudación Federal (GRU). Tras el pago, puede concertar una fecha y hora para reunirse con la Policía Federal.

Documentos físicos o digitales (los documentos digitales son válidos si están registrados en el país) Fecha de expedición y embarque del pasaporte.

Los hemos dividido por temas para que sepas qué coger.

Tenga en cuenta que esta información también se incluye en su confirmación.

Concierte una cita

Tras confirmar el pago de la GRU, tendrá que concertar una cita en la Jefatura de la Policía Federal y estudiar cuál es la empresa más cercana a su domicilio.

El recibo suele costar 257,25 rublos y se puede entregar en cualquier banco o administración de lotería.

Cabe señalar que la prueba se realiza rellenando un formulario en el sitio web de la Policía Federal.

Cómo obtener un pasaporte: paso a paso para viajeros

Obtener un pasaporte es un paso esencial para cualquiera que desee viajar al extranjero.

El documento permite entrar y salir de países extranjeros y es obligatorio para viajar al extranjero.

A continuación, le explicamos el proceso paso a paso para obtener un pasaporte en Brasil, incluyendo información sobre los tipos de pasaporte, los documentos necesarios, cómo reservar una cita y mucho más.

1. Requisitos de pasaporte

Antes de iniciar el proceso, es importante saber si cumple los requisitos necesarios. Estos son:

  • Brasileño de nacimiento o naturalizado.
  • Estar en regla con la justicia electoral y el servicio militar (si eres hombre y tienes entre 18 y 45 años).
  • Ningún pasaporte suspendido o cancelado.

2. Tipos de pasaporte

En Brasil existen diferentes tipos de pasaportes, en función de la situación del solicitante:

  • Pasaporte ordinarioCon fines turísticos, comerciales o de otro tipo.
  • Pasaporte diplomáticoPara personas que ocupan cargos diplomáticos o tienen vínculos con el gobierno federal.
  • Pasaporte oficialPara autoridades y funcionarios en misión oficial.
  • Pasaporte de emergenciaExpedidos en casos de urgencia, con validez reducida y destinados a situaciones excepcionales.

En la mayoría de los casos, el pasaporte ordinario es el más solicitado.

3. Documentos necesarios

A continuación figuran los documentos básicos necesarios para solicitar un pasaporte ordinario:

  • Documento de identidadPodría ser RG o el Documento de identidad (si es mayor de 18 años). Para los menores, el RG o Partida de nacimiento.
  • Registro de votantes e prueba de haber votado en las últimas elecciones.
  • Certificado de alistamiento militar o documento de licenciamiento del servicio militar (para hombres de entre 18 y 45 años).
  • Justificante de pago de la tasa de expedición pasaporte (expedido en el sitio web de la Policía Federal).
  • Fotografía digital: La foto se tomará directamente en el momento de la cita, por lo que no es necesario presentar una foto en papel.

4. Paso a paso para obtener un pasaporte

a) Acceso al sitio web de la Policía Federal

En primer lugar, vaya al sitio web oficial de la Policía Federal (www.pf.gov.br) y busque la sección de solicitudes de pasaporte.

A partir de ahí, seguirá las instrucciones para cumplimentar el formulario electrónico.

b) Rellenar el formulario de solicitud

En el sitio web de la Policía Federal encontrará el formulario que debe rellenar con sus datos personales.

Durante este proceso, tendrá que facilitar información:

  • Nombre completo.
  • CPF.
  • Dirección.
  • Nacionalidad.
  • Número de DNI (o partida de nacimiento en el caso de los menores).
  • Datos del censo electoral (para mayores de 18 años).
  • Datos del servicio militar (para hombres de entre 18 y 45 años).

Asegúrese de rellenar toda la información correctamente.

c) Pago de tasas

Tras rellenar el formulario, el sistema generará un justificante bancario para la tasa de expedición del pasaporte.

La tasa varía según el tipo de pasaporte (por ejemplo, un pasaporte ordinario cuesta unos R$ 257,25 para adultos). Paga el boleto en el banco autorizado.

d) Concertar una cita

Una vez efectuado el pago, el sistema le permitirá reservar su cita en el Policía Federal más cercano.

La cita puede concertarse en línea, eligiendo la mejor hora disponible.

e) Asistencia a la Policía Federal

En el día y hora previstos, preséntese en la unidad de la Policía Federal con los documentos solicitados.

En la recepción, su foto, firma e digital (si aún no tiene pasaporte).

Además, el asistente comprobará todos los documentos presentados y verificará los datos.

f) Seguimiento de la solicitud

Una vez tramitado su pasaporte, puede seguir el progreso de su solicitud de pasaporte en el sitio web de la Policía Federal.

Los pasaportes suelen estar listos en De 7 a 15 días laborablesen función de la demanda de la unidad.

g) Recogida de pasaportes

Una vez transcurrido el plazo de tramitación, se le avisará para que recoja su pasaporte en la unidad donde concertó la cita.

Lleve un documento de identidad (preferiblemente el RG) para recoger su pasaporte en persona.

Si se trata de una persona autorizada a recoger el pasaporte en su nombre, deberá presentar un poder notarial.

5. Pasaportes para menores

El proceso de solicitud de pasaporte para menores de 18 años es muy similar al de los adultos, pero hay algunas diferencias importantes:

  • En padres o tutores deben autorizar la expedición del pasaporte aportando sus documentos y firmando la solicitud. Ambos progenitores deben estar presentes en el momento de la solicitud o presentar un autorización por escrito.
  • La documentación necesaria incluye DNI o certificado de nacimiento del menor, así como los documentos de los padres.
  • Los pasaportes para menores de 18 años son válidos durante 5 años. Después de esta edad, el pasaporte debe renovarse.

6. Cómo renovar el pasaporte

A renovar el pasaporteEl proceso es muy similar al de la solicitud inicial.

La principal diferencia es que, en el caso del renovaciónNo es necesario presentar documentos como la tarjeta de elector o el certificado de alistamiento militar.

A cuota de renovación también es similar a la tasa de expedición de un nuevo pasaporte.

7. Cuidados y consejos importantes

  • Compruebe la validez de su pasaporteAntes de planificar su viaje, asegúrese de que su pasaporte es válido. La mayoría de los países exigen que los pasaportes tengan al menos 6 meses de validez en el momento de la entrada.
  • Pérdida o roboEn caso de pérdida o robo pasaporte, es necesario registrar un informe policial y solicitar la emisión de un nuevo documento, siguiendo los mismos pasos para la solicitud.
  • Evitar errores al rellenarLos errores al rellenar el formulario pueden retrasar el proceso. Compruebe cuidadosamente todos los datos antes de finalizar la solicitud.

8. Conclusión

Obtener un pasaporte en Brasil es un proceso relativamente sencillo, siempre que siga los pasos correctamente y reúna todos los documentos necesarios.

Recuerde que el pasaporte es un documento legal. identificación internacionalEsto es esencial para viajar al extranjero.

Con el pasaporte en la mano, estará listo para explorar el mundo y vivir nuevas aventuras en cualquier destino internacional.


Fuente de información: egali.com.br